Queridos amigos, espero que hayan comenzado bien el año.
Quería contarles que el martes 6 de marzo retomaremos las clases, aquí copio la información del taller.
Cualquier consulta no duden en comunicarte con migo.
¡Hasta pronto!
Helena
Quería contarles que el martes 6 de marzo retomaremos las clases, aquí copio la información del taller.
Cualquier consulta no duden en comunicarte con migo.
¡Hasta pronto!
Helena
TALLER DE MANDALAS

Las clases serán semanales de dos horas cada una
* Grupos: Martes de 17 a 19 y de 19 a 21 hs
* Zona: Caballito, a dos cuadras de Av. Rivadavia y Av. La Plata
* Informes e inscripción: 3535 4999 - 15 6274 9580
tallerdemandalas.helenalindelen@gmail.com
El taller será dictado por la profesora Helena Líndelen, egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Pueden verse algunos de sus trabajos en: http://helena-lindelen.blogspot.com/
MODALIDAD
· La modalidad del taller consiste en trabajar sobre las estructuras mandálicas y su desarrollo de forma que en el transcurso de las clases se pueda profundizar de acuerdo a los intereses particulares de cada uno en cuanto a contenidos, técnicas y formatos.
· El taller se extenderá a lo largo del año dependiendo del desarrollo que cada alumno desee realizar sobre sus trabajos.
OBJETIVO DEL TALLER
· Se brindarán los elementos necesarios para la comprensión de este arte
· Se experimentará en la confección de Mandalas propios
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
· Bases para la creación de un Mandala:
· Se observarán los diagramas o representaciones esquemáticas de Mandalas;
· Se establecerán comparaciones entre el uso de diagramas simétricos o libres.
· Construcción y composición de estructuras;
· Búsqueda y elaboración de contenidos;
· Distintos usos del color y sus significados;
· Exploración y análisis de los Mandalas creados.
MATERIALES NECESARIOS
Para iniciar el taller no es necesario más que:
· Hojas en blanco (preferentemente de un gramaje igual o mayor a 200)
· Lápiz negro (HB y B4 o el que ya tengan)
· Marcadores indelebles color negro (se sugieren al menos dos grosores, por ejemplo 0.2 y 0.5)
· Goma de borrar
· Compás (si se va a comprar uno, tratar de que tenga portador de lapicera)
· Regla o escuadra (si se va a comprar una, en lo posible que sea del tipo Multiescuadra Pizzini o Rotring)
En el transcurso de las clases se irán incorporando nuevos materiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario